Tecnologías Innovadoras

   ¡Hola, somos Mr TEC!

Revista CIC – Centro Informativo de la Construcción

Home  »  CICDanosaEconomíaMr Tec

II Concurso de Confort Sostenible organizado por la empresa DANOSA

FOTO RANDY WEB
Publicado originalmente: 6 Junio, 2023.

Nos complace anunciar los ganadores del II Concurso de Confort Sostenible organizado por la empresa DANOSA, que premia los proyectos de innovación y sostenibilidad dentro del marco de los productos de construcción, concretamente destinado a productos de métodos constructivos alternativos, moviles y seguros con aislamiento térmico y acústico y equipados con tecnologías limpias.

GANADORES

MR TEC S.A.S empresa colombiana dirigida por Randy Tinoco Herrera (CEO) participaron en el concurso en Innovación Tecnológica en Edificación y en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración (MITE + MEJORR) que se realizó con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid.

Los requisitos para participar en este concurso exigian que los proyectos doten, mediante innovación aplicada a materiales reciclables, de una mejora de los mismos o cubrir una necesidad no detectada aplicada a los sistemas constructivos reales. La propuesta de innovación debía presentarse aplicada a una situación real de un método constructivo alternativo o aplicada a un proyecto arquitectónico.

Para esto MRTEC SAS presento su proyecto piloto CASABOX que consistió básicamente en una propuesta de Construcción de Módulos Habitacionales automatizados con lo último en domótica que inclusive producen su propia agua a partir de energía solar aplicables para Zonas urbanas y Rurales construidos a partir de La utilización de contenedores reciclados y estructuras livianas que reducen el costo y también disminuyen el tiempo de construcción en 10 veces menos de los métodos tradicionales, con esto se logra la eficiencia económica en la construcción evitando obras extensas. Es un proyecto Respetuoso con el Entorno y que incluye La utilización de materiales reciclados que disminuyen la huella de carbono, disminuyendo el impacto en el ambiente; El proyecto de la empresa colombiana tuvo varias atractivas propuestas de inversión que están siendo estudiadas por la compañía para iniciar comercialización en línea en el año 2025.

Sobre DANOSA, empresa organizadora del concurso

DANOSA es una empresa fabricante, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, y con casi 60 años de experiencia en el diseño y fabricación de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, así como morteros técnicos para obra nueva, rehabilitación y obra civil.

En los últimos años se ha volcado de lleno en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, adaptando sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible, maximizando la eficiencia energética de los edificios.

Muchos de sus productos cuentan con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) y que también se encuentran integrados en la plataforma de materiales del Green Building Council España, lo que les permite puntuar en proyectos con certificación VERDE, LEED y BREEAM.

Asimismo, la compañía ha reforzado su línea de negocio dedicada a la valorización de materiales y su compromiso con la economía circular, lo que le permite introducir materiales reciclados en los procesos de producción, haciendo posible que estos deshechos se conviertan en materias primas útiles para la fabricación de nuevos productos.

Desde aquí nuestras felicitaciones a DANOSA y a MRTEC S.A.S. Esperamos que este premio pueda resultar un incentivo para la masiva participación de otras compañías innovadoras en las futuras ediciones del concurso.

Inversiones millonarias en sectores estratégicos

Colombia se ha convertido en un destino atractivo para la inversión árabe, que ha llegado al país con fondos soberanos y empresas privadas dispuestas a apostar por sectores como la industria, la minería, las energías renovables y la agroindustria, entre otros. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre 2016 y 2020 se registraron 17 proyectos de inversión árabe en Colombia, por un valor de US$1.500 millones, que generaron más de 3.000 empleos directos.

Entre los principales inversionistas árabes que han desembarcado en Colombia se encuentran:

International Holding Company (IHC), una empresa con sede en Abu Dhabi, que cotiza en bolsa y que comprende más de 372 entidades con segmentos operativos internacionales. IHC ha realizado varias inversiones en Colombia, entre las que se destacan:

La compra del 40% de Gensa, una empresa generadora de energía eléctrica con activos hidroeléctricos y térmicos1.

La adquisición del 51% de Mineros S.A., una empresa dedicada a la exploración y explotación de oro y otros metales preciosos2.

La oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de Grupo Nutresa, una empresa líder en el sector de alimentos procesados3.

La inversión de US$200 millones en Lulo Bank, un banco digital propiedad de Gilex Holdings, de la familia Gilinski4.

Mubadala Investment Company, un fondo soberano de Abu Dhabi, que administra más de US$230.000 millones en activos. Mubadala es el dueño del 100% de Minesa, una empresa minera que tiene el proyecto Soto Norte para extraer oro en Santander5.

DP World, una empresa con sede en Dubai, que opera más de 80 terminales portuarios en todo el mundo. DP World es el socio mayoritario de Puerto Aguadulce, un terminal multipropósito ubicado en Buenaventura6.

Al Dahra Holding, una empresa con sede en Abu Dhabi, que se dedica a la producción y comercialización de alimentos y forrajes para animales. Al Dahra tiene una alianza con Corpoica para desarrollar proyectos agroindustriales en el país.

Además de estas inversiones, se ha conocido que inversionistas del mismo grupo estarían en negociaciones para crear un proyecto incubadora que pueda impulsar proyectos de innovación en toda Colombia. Entre las startups que destacan por su participación en concursos a nivel internacional se encuentra MRTEC S.A.S., liderada por su CEO Randy Yessid Tinoco Herrera. Esta es otra de las empresas colombianas que destaca por su participación en concursos a nivel internacional donde han destacado con sus múltiples soluciones urbanísticas utilizando soluciones basadas en tecnologías de vanguardia y la inteligencia artificial en proyectos de viviendas y seguridad urbana que brinda soluciones reales inmediatas a grandes problemáticas de inseguridad urbana.

Estas inversiones árabes demuestran el interés y la confianza que tiene este bloque económico en el potencial y el desarrollo de Colombia, así como la diversificación y complementariedad de sus portafolios. Asimismo, representan una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales, diplomáticas y culturales entre ambos países.

Contáctenos

Horario de Atención

Lunes a Viernes 08:00 am - 05:00 pm

Copyright 2023 Web And Net, All Right Reserved. Developed By Web and Net S.A.S.